
La pandemia es un evento de baja probabilidad pero de alto impacto que no estuvo considerada en el Plan de Continuidad del Negocios de las organizaciones. Patricia Tapia, gerente de Riesgos y Seguridad de la Información en Reybanpac, señala que las empresas no estaban preparadas para un escenario de restricción de movilidad y ausencia masiva de personal. Sin embargo, frente a esta realidad, ahora, definen su estrategia con los nuevos riesgos, fomentan sus planes de continuidad y de contingencia donde se incorpora los desastres naturales, pandemias, crisis del agua, cambios climáticos, ciberataques.
Para la ejecutiva, un factor crítico en los procesos de gestión de riesgo es que un plan no solo hay que describirlo sino probarlo, ponerlo en marcha y ejecutarlo.
“Hay que prepararse para lo peor y esperar lo mejor, aceptar lo que viene y estar preparados para atender de forma rápida cualquier inconveniente”