LOADING

Type to search

Actualidad

Zurich Seguros Ecuador presenta su Memoria de Sostenibilidad 2024

Share

Zurich Seguros Ecuador presentó su cuarta Memoria de Sostenibilidad, un documento que consolida los principales avances y resultados de la compañía en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). Este informe refleja el firme propósito de la compañía de crear valor a largo plazo, con acciones concretas en favor del planeta, las comunidades y su entorno operativo, integrando la sostenibilidad en el centro de su estrategia empresarial.

Entre los logros más destacados del año, Zurich Seguros Ecuador logró una reducción del 6% en su consumo energético respecto al año anterior, y un acumulado del 78% frente a la línea base de 2019. Estos resultados son producto de la implementación de tecnología eficiente, mejores prácticas ambientales en oficinas y una cultura organizacional comprometida con el uso responsable de los recursos.

Además, la compañía mantuvo un enfoque activo en la correcta disposición de residuos, logrando una disminución del 18% en la generación de residuos no reciclables en comparación con 2023. Sus oficinas físicas cuentan con procesos de reciclaje y separación de residuos, y han sido habilitadas para funcionar como espacios responsables, con políticas internas de ahorro energético, reducción de papel y movilidad sostenible y fomentar hábitos responsables entre colaboradores.

“En Zurich, la sostenibilidad es el motor que impulsa cada decisión. Lideramos con el ejemplo y trabajamos para proteger el esfuerzo de los ecuatorianos, incorporando acciones que cuidan el planeta, las personas y la comunidad. Nuestro compromiso es seguir siendo la aseguradora referente en conocimiento, comprensión y cercanía con el mercado nacional, siempre enfocados en crear valor y dejar una huella positiva, destacó Cynthia Dueñas, Gerente de Oficina del Cliente de Zurich Seguros Ecuador.

La innovación también ha sido clave. Durante 2024, Zurich Ecuador fortaleció su presencia física y digital, acercando soluciones a los clientes en todo el país y facilitando la transición hacia modelos operativos más sostenibles. Las oficinas virtuales y plataformas híbridas no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que contribuyen a reducir la huella ambiental de la empresa.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *