LOADING

Type to search

Actualidad

Grupo360 presentó solución de Microsoft para optimizar procesos

Share

Grupo360, partner de Microsoft, presentó Process Mining de Power Automate, una herramienta que integra inteligencia artificial y análisis de datos para optimizar y transformar procesos empresariales.

José Luis Romero, experto en Process Mining y Business Process Manager de Grupo360, realizó una demostración práctica del funcionamiento de la herramienta, destacando cómo permite tomar decisiones basadas en datos reales y precisos. Además, presentó casos de éxito regionales como el de Banco Pichincha en Perú.

Señaló que esta tecnología no solo permite detectar ineficiencias ocultas en los procesos, sino que también ayuda a priorizar oportunidades de automatización. Según datos de Gartner, su implementación puede generar ahorros de hasta un 35 % en costos operativos y un retorno de inversión tangible desde el cuarto mes.

Process Mining es una herramienta que aplica inteligencia artificial para analizar datos provenientes de sistemas transaccionales como ERP, CRM o Core bancario. A partir de esa información, permite mapear procesos en tiempo real y detectar cuellos de botella, reprocesos, desviaciones de cumplimiento y actividades que han quedado obsoletas.

Romero indicó que, dado que todas las empresas gestionan procesos operativos, Process Mining de Power Automate es aplicable a cualquier organización en Ecuador que busque optimizar su operación, reducir costos, mejorar su rentabilidad o elevar la satisfacción de sus clientes.

Esta herramienta puede aplicarse a una amplia variedad de proyectos, como la automatización del diagnóstico de procesos utilizando datos históricos de sistemas ERP o CRM, sin necesidad de consultores externos. También permite priorizar inversiones tecnológicas con base en evidencia concreta —por ejemplo, identificar qué procesos optimizar primero para lograr una reducción de costos entre un 30 % y 60 %—, además de integrarse sin necesidad de código con plataformas como Azure, SAP, Oracle y sistemas heredados.

Además, permite mapear procesos de migración a la nube, automatizar la trazabilidad para auditorías, optimizar la gestión de mesas de ayuda (Helpdesk TI) y monitorear el impacto de nuevas herramientas en los flujos de procesos..

El evento estuvo dirigido a ejecutivos de alto nivel C-Level), como CEOs, CFOs y COOs de sectores como banca, seguros, industria, alimentos, bebidas, farmacéutica, manufactura y servicios, así como a líderes de TI, operaciones y responsables de transformación digital.

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *