Forecasting as a Service: una alternativa para mejorar la toma de decisiones
Share

Los servicios de pronóstico como Forecasting as a Services, FOaaS, están ganando protagonismo en la medida en que las empresas reconocen el valor de contar con estimaciones ajustadas a la realidad y el aprovechamiento de los datos históricos y técnicas avanzadas de análisis, como la analítica descriptiva y predictiva.
FOaaS responde a esta necesidad al hacer accesible la ciencia de datos y los modelos de IA/ML sin que las empresas tengan que invertir en desarrollos internos. Bajo este modelo, es posible tomar decisiones estratégicas a tiempo, optimizar operaciones y alinear a toda la organización. Y es un pilar para metodologías como el Integrated Business Planning (IBP), que buscan alinear todas las áreas del negocio alrededor de un único plan, basado en datos reales y proyecciones confiables.
Si bien su adopción es más madura en mercados como Europa y Estados Unidos, las empresas ecuatorianas están empezando a mirar su potencial. FOaaS es una herramienta para optimizar inventarios, reducir costos de almacenamiento y mejorar el nivel de servicio. Su impacto es tangible pues permite una mejor sincronización entre disponibilidad de productos y necesidades del mercado, evitando pérdidas por vencimientos o sobreabastecimiento.
Las industrias en las que estas soluciones pueden adaptarse en el país son aquellas que dependen de una alta rotación de productos: alimentos, bebidas, farmacéuticos, dispositivos médicos, cosméticos, papel, químicos, agroquímicos y productos de consumo masivo. Todas tienen en común la necesidad de operar con mayor precisión frente a la incertidumbre de la demanda.
Una de las grandes ventajas del modelo “as a Service” es su accesibilidad para empresas medianas y grandes, incluso sin equipos internos de ciencia de datos. En muchos casos, los costos derivados de una mala estimación, productos obsoletos, inventario inmovilizado, gastos de almacenamiento, superan con creces el costo del servicio. Y construir una capacidad interna especializada, además de costoso, suele estar fuera del foco principal del negocio.
FOaaS permite externalizar esta complejidad y acceder a modelos de IA y machine learning que se ajustan automáticamente según el comportamiento de la demanda acelerando el proceso de pronóstico, mejora su precisión y lo convierte en una herramienta de valor estratégico.
La alianza de OndúCloud y DataSolve
En este campo, OndúCloud, en alianza con DataSolve, empresa con 20 años de experiencia técnica y consultiva en analítica avanzada, ofrece una solución robusta de FOaaS. Juntas ponen al servicio de las empresas ecuatorianas una combinación de tecnología y conocimiento especializado, permitiendo que las organizaciones se concentren en su negocio mientras mejoran la precisión de sus pronósticos y elevan su nivel de servicio.
El acceso a FOaaS es una decisión estratégica basada en eficiencia de capital y rentabilidad. Gracias a esta alianza, este tipo de solución está al alcance de empresas de
Una colaboración con resultados
El éxito de un proyecto FOaaS depende de una colaboración y entendimiento mutuo de las responsabilidades tanto del proveedor como del cliente. El proveedor debe actuar como socio estratégico, con profundo conocimiento de procesos y modelos de negocio en diversas industrias, aportando análisis, recomendaciones e integración tecnológica adaptable que van desde cargas de archivos simples hasta integraciones complejas y automatizadas con sistemas ERP, CRM, etc.
El cliente, por su parte, es un socio activo que debe involucrarse, usar los datos de manera efectiva y asegurar la calidad de la información histórica. Los pronósticos sólo son precisos si los datos base están limpios, clasificados y actualizados. Además, debe sincronizar procesos y recursos internos en función del pronóstico.
Una alianza entre proveedor y cliente transforma la planificación de una actividad operativa en una función estratégica integrada, alineada con la visión de negocio y los objetivos organizacionales, tal como promueve la metodología Integrated Business Planning (IBP).
Forecasting as a Service (FOaaS) es un modelo que centraliza la analítica estadística y de datos, aplicando técnicas avanzadas y machine learning para generar pronósticos precisos y actualizados. Su evolución se está acelerando con la incorporación de inteligencia artificial generativa y modelos fundacionales, que amplían su alcance más allá de la predicción.
Estas tecnologías permiten automatizar la revisión de pronósticos, simular escenarios estratégicos, analizar datos no estructurados y enriquecer los modelos con inteligencia de mercado. Además, la generación de datos sintéticos facilita la previsión en productos nuevos o con poco historial de ventas resolviendo el problema de falta de datos, y la interacción en lenguaje natural vuelve el sistema más accesible.
El FOaaS se transforma así en una herramienta más estratégica y proactiva, que libera a los equipos de tareas operativas y potencia la toma de decisiones basada en datos.
Ventajas del FOaaS
- Acceso inmediato a tecnología avanzada sin necesidad de desarrollarlos desde cero.
- Externalización de la complejidad técnica
- Reducción de costos y tiempos de implementación
- Optimización automática de modelos
- Acceso a expertos especializados
- Mayor agilidad de las organizaciones en interpretar los pronósticos y tomar decisiones estratégicas.