LOADING

Type to search

Branded news

Gestión moderna de proveedores: el paso que muchas empresas aún no dan 

Share

Por: Leslie Pinto Elías, Ejecutiva Comercial de EBIM 

Durante años, la gestión de proveedores ha operado bajo esquemas tradicionales que, aunque funcionales en su momento, resultan insuficientes frente a las exigencias de un mercado más dinámico e interconectado. Procesos manuales, relaciones transaccionales centradas exclusivamente en el precio, escasa visibilidad de la cadena de suministro y una limitada integración tecnológica han caracterizado la manera en que muchas organizaciones gestionan a sus proveedores. Estas prácticas obstaculizan la toma de decisiones estratégicas y el aprovechamiento del potencial colaborativo con los aliados externos. 

Transitar hacia una gestión modera de proveedores implica repensar la forma en que las empresas se relacionan con su ecosistema de abastecimiento, reconociendo a los proveedores como socios estratégicos en la creación de valor. La gestión moderna de proveedores plantea un enfoque más integrado, en el que la tecnología actúa como habilitador. 

A medida que las empresas avanzan en su digitalización, el rol del proveedor se vuelve decisivo dentro de la cadena de valor. Gracias a tecnologías como los sistemas ERP, EDI o plataformas de colaboración, las empresas pueden compartir en tiempo real información crítica sobre inventario, demanda, producción o logística. Las interacciones son más transparentes permitiendo una toma de decisiones ágiles y responder de forma coordinada a las exigencias del mercado. 

En sectores como el retail, una gestión moderna de proveedores se distingue por su capacidad de construir ecosistemas conectados, automatizar procesos, anticiparse a problemas y generar decisiones basadas en datos. La visibilidad en tiempo real, la trazabilidad y la integración con sistemas internos permiten responder con la velocidad que exige el mercado. Al digitalizar procesos, las empresas ganan visibilidad sobre su red de abastecimiento, pueden anticipar quiebres de stock, gestionar órdenes de compra más rápido y cumplir plazos de entrega con mayor precisión. Para el cliente final genera una mejor experiencia pues percibe consistencia y rapidez en cada interacción con la marca.  

Sin embargo, ir hacia una moderna gestión de proveedores, es el paso pendiente que muchas empresas aún no dan, y se debe a múltiples factores, por ejemplo, retos culturales, estructurales y estratégicos. La resistencia al cambio es uno de los principales obstáculos, especialmente en equipos acostumbrados a procesos manuales que, aunque conocidos, ya no responden a las demandas actuales. 

En paralelo, muchas organizaciones enfrentan restricciones presupuestarias que dificultan la inversión en plataformas especializadas o la contratación de personal capacitado. A ello se suma una brecha de habilidades digitales tanto en los equipos internos como en los actores externos que forman parte de la red de proveedores. Sin embargo, más allá de los recursos, uno de los retos más complejos es la necesidad de una visión transversal. La modernización no puede recaer únicamente en el área de compras; requiere del involucramiento estratégico de finanzas, logística, tecnología y otros actores, para que la transformación sea escalable y efectiva. 

La gestión moderna de proveedores demanda, por tanto, más que una actualización de sistemas: exige un rediseño de mentalidades, procesos y estructuras. Asumir este cambio es difícil, pero postergarlo es costoso. 

En este escenario, muchas empresas están explorando soluciones para automatizar y construir relaciones más ágiles, seguras y colaborativas con sus proveedores y, EBIM respondiendo a estas necesidades ha desarrollado el Portal de Proveedores, una solución digital diseñada para centralizar, automatizar y agilizar la relación con los proveedores. La herramienta se adapta a distintos entornos empresariales y permite trazabilidad completa, validación automática de comprobantes, visibilidad de órdenes de compra y consulta de pagos en tiempo real. 

Gracias a su arquitectura flexible e integración con sistemas ERP, el Portal de Proveedores se reduce la carga operativa en áreas como finanzas y logística, y mejora la experiencia del proveedor al ofrecerle autonomía, claridad y rapidez en cada interacción. Con esta solución, en EBIM acompañamos a nuestros clientes en su transición hacia una gestión más moderna, eficiente y conectada. 

Una vez que las organizaciones hayan decidido ir hacia una gestión moderna de proveedores se sugiere tomar en consideración algunas buenas prácticas como: La capacitación continua en el uso de herramientas digitales; una definición conjunta de KPIs, reuniones periódicas ayudan a revisar resultados, detectar desviaciones y generar mejoras en conjunto. 

Además, contar con un flujo claro de comunicación y mecanismos de escalamiento evita cuellos de botella y fortalece la relación operativa. El uso de plataformas integradas a los ERPs para la gestión de procesos de extremo a extremo, etc. 

Estas prácticas optimizan la operación y fortalecen la confianza entre empresa y proveedor, construyendo relaciones sostenidas en el tiempo sobre la base de datos compartidos, tecnología y colaboración continua. 

Adoptar una gestión moderna de proveedores no es opcional, es la base para ser competitivos  en un mercado que exige agilidad, integración y capacidad de respuesta. 

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *