Novopan obtuvo la Certificación ISO 50001
Share

Novopan, empresa ecuatoriana dedicada a la producción de paneles de madera, anunció la obtención de la Certificación ISO 50001, que avala la implementación de un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) conforme a estándares internacionales. Esta normativa global establece los requisitos para desarrollar, mantener y mejorar los sistemas de gestión energética, permitiendo a las organizaciones optimizar su consumo de energía, reducir costos operativos y minimizar su impacto ambiental.
El proceso de implementación del SGEn en Novopan inició en diciembre de 2023 con una capacitación integral en gestión de la energía. Gracias a la experiencia previa de la empresa en normas como la ISO 14001, la implementación se llevó a cabo de manera ágil, culminando con éxito en la auditoría de certificación realizada en enero de 2025.
Daniel Sotalin, Asistente de Gestión de Novopan, señaló que implementar un Sistema de Gestión de la Energía basado en la norma ISO 50001 es un importante hito y permite identificar oportunidades de ahorro, reducir consumos de energía eléctrica y combustibles, y alinearse con políticas de sostenibilidad.
Así mismo, informó que durante este proceso, se llevó a cabo una evaluación energética exhaustiva de toda la planta, contabilizando los consumos de electricidad, energía solar, biomasa y combustibles. A partir de esta información, se identificaron los Usos Significativos de Energía (USE) y se establecieron indicadores de desempeño energético para monitorear y optimizar los planes de eficiencia implementados.
Entre los beneficios concretos que esta certificación aporta a Novopan se incluyen:
- Reducción de costos operativos mediante la optimización del consumo energético.
- Mayor eficiencia en procesos productivos, mejorando la productividad y reduciendo desperdicios.
- Cumplimiento normativo y acceso a incentivos relacionados con eficiencia energética y sostenibilidad.
- Reducción del impacto ambiental, alineándose con objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social.
- Mejora de la competitividad en el mercado, diferenciándose con estándares internacionales.