“Tomo decisiones ágiles con riesgos controlados”
Share

En Mutualista Pichincha, el desarrollo de proyectos se ejecuta bajo una estrategia alineada con la planificación institucional. En 2023, tras la actualización de su hoja de ruta estratégica, la entidad continúa impulsando propuestas de negocio y crecimiento en sus distintas áreas.
Gabriel Arizo lidera el área de Producto de Medios de Pago, y en cada iniciativa trabaja con equipos multidisciplinarios, promoviendo autonomía, compromiso y orientación a resultados. Su estilo de liderazgo se basa en la confianza y la delegación precisa, lo que permite que los equipos se autogestionen, enfrenten desafíos con flexibilidad y generen soluciones a partir del aprendizaje. “Confío plenamente en mi equipo y en la especialidad que cada uno aporta; incluso en momentos críticos, eso permite que fluya el trabajo y se encuentren mejores alternativas”, señala.
Con una doble titulación de tercer nivel en marketing y negocios, Gabriel tiene un perfil marcadamente comercial, además de posgrados en MBA, Maestría en Dirección de Marketing (Madrid España) y Diplomado en Big Data. Su trayectoria en el sector financiero supera los 10 años; inició liderando departamentos de marketing, desde donde apoyó productos de medios de pago y descubrió el dinamismo de esta área. “Abrí los ojos y me di cuenta del gran mundo de los Medios de Pago, Tarjetas, Tecnología y lo que representaba. Solicité un cambio interno de departamento para aprender y crecer”, recuerda. Aunque ha adquirido conocimientos en finanzas, banca y economía popular y solidaria, reconoce que los medios de pago son “otro mundo”, y desde allí comenzó a involucrarse de forma activa en temas tecnológicos y en la gestión de proyectos.
Su primer liderazgo de proyecto marcó un punto de inflexión: tuvo contacto directo con equipos de tecnología y desarrolladores, lo que despertó su interés por las metodologías ágiles y el enfoque de transformación digital. “Entendí lo que significa la empatía y la retroalimentación recíproca con el equipo de tecnología. Aprendí a hacer ese match”, comenta. Desde entonces, se ha formado como PMO y Scrum Master, y ha llevado esa combinación entre visión comercial y tecnológica a proyectos estratégicos de mayor alcance.
En 2024, junto con su equipo y el apoyo del área del negocio financiero y tecnología, postuló un proyecto de Tokenización & Google Pay que fue reconocido en los Premios Líder IT Ecuador, en la categoría Seguridad de la Información.
Gabriel reconoce que su crecimiento como líder ha sido guiado por jefes a quienes considera mentores. De ellos aprendió a tomar decisiones con agilidad, fortalecer habilidades y sostener una visión de innovación. “Tomo decisiones ágiles con riesgos controlados”, resume.
Su desarrollo personal también está vinculado al entorno familiar. Destaca el apoyo de sus padres y de su esposa, con quien comparte una dinámica complementaria en la que confluyen intereses por el emprendimiento, los podcasts y los viajes. “Como matrimonio nos propusimos un reto en 2016: conocer las siete maravillas del mundo moderno. Aunque parecía una meta ambiciosa, la asumimos como un objetivo a largo plazo, y en 2025 la hemos cumplido, recorriendo además cerca de 50 países en el camino.”
Apasionado por los animales, ha dedicado tiempo al rescate y cuidado de mascotas desde su etapa estudiantil en el colegio y la universidad. Hoy convive con dos mascotas adoptadas Niko y Kelly. También es aficionado al pádel, tenis y natación, actividades que combina con el gimnasio para mantenerse activo y liberar tensiones. Además, disfruta de la cocina, pasión que lo llevó a participar en la precalificación de MasterChef Ecuador en 2021. Disfruta preparar todo tipo de platos, especialmente los de sal, y experimentar con nuevas recetas traídas de los sitios a los que viaja donde busca probar la gastronomía local y, cuando algo le llama la atención, intenta replicarlo en casa.
Como docente de posgrado, Gabriel ha profundizado en temas de innovación, customer experience y transformación digital. Más recientemente, ha incorporado lecturas de finanzas personales. Entre sus libros favoritos está Hábitos Atómicos, del que destaca su utilidad para organizar el tiempo, evitar la procrastinación y alcanzar una mayor productividad.
Datos de interés:
- Estado civil: casado
- Pasatiempos: Pádel, jugar tenis, cocinar, viajar
- Hábitos Atómicos / El Monje que vendió su Ferrari
Hitos profesionales
- 2023 a actualidad: Product Manager de Tarjetas, Mutualista Pichincha.
- 2022 a 2023: Coordinación de Marketing, Grupo Carvajal (Colombia – Ecuador).
- 2021 a 2022: Gerente de Medios de Pago, Cooperativa Policía Nacional.
- 2020 a 2020: CMO, Banco de Loja.
- 2019 a 2020: Jefe de Tarjetas de Crédito, Cooperativa Policía Nacional.
- 2016 a 2019: Jefe Nacional de Marketing, Cooperativa Policía Nacional.