Techint E&C impulsa la innovación con tecnologías inmersivas en sus proyectos de ingeniería
Share

Construcciones y Prestaciones Petroleras (CPP), filial del Grupo Techint en Ecuador, está especializada en ingeniería y construcción de proyectos complejos en los sectores de petróleo, gas, minería y energías renovables. En línea con la estrategia global de Techint E&C, la innovación y la adopción tecnológica se aplican de forma transversal en cada uno de sus proyectos.
En septiembre de 2024, se creó la Dirección de Transformación Digital e IT, que reporta directamente al CEO de la compañía. Esta decisión estratégica refleja el compromiso de Techint E&C con la digitalización y es resultado del trabajo sostenido del área de IT para acercarse al negocio, con el objetivo de optimizar procesos vinculados a la ejecución de proyectos, haciéndolos más eficientes, seguros y rentables.
Marcos Bordon, Gerente regional senior de sistemas de Techint E&C, explica que cuentan con un plan de transformación digital que abarca la implementación de nuevas tecnologías, su priorización estratégica y el desarrollo de una cultura digital que acompaña a la organización en un cambio progresivo. “Trabajamos en estrecha colaboración con las áreas operativas, participando en capacitaciones, conociendo las herramientas y facilitando su adopción. Desde IT asumimos un rol proactivo, acercando soluciones y generando confianza en su uso”, sostiene. La adopción de tecnologías como IoT, soluciones inmersivas y otras tecnologías emergentes es una realidad en la compañía.
Las tecnologías inmersivas se aplican principalmente en contextos de realidad aumentada y virtual, en escenarios como el monitoreo de equipamiento, el diseño y modelado de plantas, y los procesos constructivos. Se utilizan en sesiones de ingeniería con un propósito definido: resolver problemas técnicos específicos o validar ajustes en el diseño.
Un ejemplo concreto es la incorporación de una herramienta basada en inteligencia artificial para generar proyectos, analizar cronogramas de ejecución, identificar puntos críticos y proponer escenarios de solución. Esta solución fue identificada en un evento tecnológico, evaluada con líderes de diversas áreas y adoptada por su alta eficiencia en la ejecución de proyectos.
En Ecuador, CPP se adhiere a las políticas corporativas de Techint E&C y promueve el uso estratégico de tecnología e innovación para mantenerse competitiva en el mercado. Jonathan Llivisaca, líder de IT para Colombia y Ecuador, destaca que el área de tecnología es transversal a toda la organización y responde directamente a las necesidades de los usuarios y de los proyectos de ingeniería.
Entre las soluciones más destacadas se encuentra el uso de herramientas inmersivas para soporte remoto como RealWear, revisión de diseños y presentaciones comerciales con Meta Quest, así como drones para el levantamiento de información física del terreno y escáneres 3D que permiten generar modelos virtuales en 360 grados. Esta información se procesa y representa gráficamente, facilitando el diseño en realidad virtual de futuras infraestructuras y la presentación de modelos a clientes.
“Antes, estas aplicaciones debían ejecutarse desde servidores locales y eran difíciles de cargar. Ahora, gracias a la infraestructura en la nube, los diseños están disponibles en línea y pueden ser visualizados en tiempo real por usuarios autorizados y clientes”, explica Llivisaca.
El uso del escáner 3D, por ejemplo, fue implementado en un proyecto en Ecuador y luego replicado en iniciativas en países como Chile, optimizando procesos que anteriormente requerían intervención manual, como la topografía. Esta experiencia fue validada en la región andina a través de una prueba con software especializado y, desde entonces, se ha extendido a otras operaciones.
Las tecnologías inmersivas también se han aplicado en procesos de capacitación técnica, colaboración interna, revisión de diseños, relevamientos en campo y automatización de procesos.
Llivisaca destaca algunas buenas prácticas que han facilitado esta transición. A nivel interno, se ha mejorado la colaboración y el acceso a la información; mientras que, hacia el cliente, se ha fortalecido la percepción de calidad en los entregables y se ha consolidado una gestión claramente orientada a la transparencia. Como parte de su estrategia, la compañía prevé evaluar nuevas aplicaciones de realidad aumentada y virtual, además de fortalecer sus programas de formación tecnológica para el personal.
Entre las buenas prácticas identificadas, Llivisaca subraya la importancia de fomentar una cultura de innovación, involucrar a todas las áreas desde las etapas iniciales, capacitar de forma continua y comunicar con claridad los beneficios esperados. “Estas acciones aseguran una transición exitosa hacia un entorno más digital, colaborativo y alineado con los objetivos estratégicos de Techint E&C”, concluye.
Excelente Ing. Jonathan Llivisaca por sus buenas prácticas e innovación que ayudan al desarrollo, gracias por sus ideas innovadoras puestas en práctica, éxitos y que gran trabajo realizado.