Ecuatoriano impulsa tecnología robótica en EE. UU.
Share

El ingeniero ecuatoriano Marcelo Vallejo, graduado con honores de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), se encuentra actualmente desarrollando tecnología robótica en una empresa estadounidense especializada en integración de soluciones de robótica y realidad virtual para sectores como educación, salud y servicios estratégicos.
Vallejo integra un equipo técnico enfocado en el diagnóstico, mantenimiento y mejora de robots humanoides y de servicio, dispositivos orientados a optimizar procesos en entornos de alto impacto social y tecnológico.
Previo a su experiencia internacional, lideró en Ecuador diversos proyectos de automatización con aplicaciones reales en logística, gestión de talento humano y control de accesos. Entre los más destacados:
- UINSYL, sistema de gestión de inventarios implementado en bodegas de gran escala en el sector farmacéutico.
- Desarrollo de un software de control de asistencia mediante reconocimiento facial, utilizando tecnologías open-source.
- Diseño de dispositivos electrónicos personalizados para automatización de accesos físicos.
- Creación de aplicaciones web y bases de datos en la nube bajo entornos Python/Django.
Durante más de una década, se desempeñó en empresas nacionales como líder técnico y gerente de soluciones, combinando ingeniería electrónica, desarrollo de software y visión comercial. Cuenta con certificaciones internacionales en soporte y administración tecnológica, y domina lenguajes de programación como Python, Java, PHP, C y JavaScript.
“Lo que más me motiva es poder aplicar lo aprendido en mi país en soluciones reales que impactan el futuro. La robótica no es solo una industria, es una forma de transformar vidas”, comenta Marcelo desde Southlake, Texas.
Hoy, continúa proyectando el talento ecuatoriano en entornos especializados, demostrando cómo la formación técnica nacional y la innovación aplicada pueden competir al más alto nivel global.