LOADING

Type to search

Branded news

Protección y gestión de datos como estrategia para las compañías ecuatorianas 

Share

Por: Gustavo García, Consultor de Ciberseguridad de TECNOAV 

El incremento de ciberataques dirigidos, como el ransomware, el phishing potenciado con inteligencia artificial y los ataques de ingeniería social, ha convertido la seguridad digital en una prioridad para las organizaciones. Frente a este panorama, las empresas deben abandonar el enfoque reactivo y adoptar estrategias preventivas y sostenibles que protejan su infraestructura y datos. 

Uno de los mayores riesgos no proviene únicamente de amenazas externas, sino de errores internos que aumentan la vulnerabilidad. Muchas organizaciones aún carecen de una estrategia integral de ciberseguridad, limitándose al área de TI sin socializar con otras áreas del negocio, lo que dificulta una respuesta coordinada y debilita la capacidad de prevención. 

En Ecuador, diversos incidentes han comprometido datos sensibles y afectado la continuidad operativa de empresas, generando pérdidas financieras y afectando la confianza de clientes y socios. Implementar una estrategia integral de ciberseguridad resulta imprescindible para proteger la información, garantizar la operación y preservar la credibilidad corporativa. 

Independientemente del tamaño o sector, toda empresa debe aplicar medidas de protección digital. Una de las más efectivas es el enfoque de seguridad por capas: ninguna solución es suficiente por sí sola, por lo que es necesario combinar distintos niveles de protección que actúen de manera coordinada para dificultar los ataques. 

Principales medidas de seguridad digital 

Para reducir riesgos, se recomienda aplicar el principio de privilegio mínimo, asegurando que solo las personas autorizadas accedan a información crítica, disminuyendo así las filtraciones internas y externas. Asimismo, una política de respaldo combinada con cifrado permite mitigar amenazas como el ransomware, asegurando la recuperación de datos ante posibles incidentes. 

El factor humano también cuenta. Más del 80 % de los ataques exitosos ocurren por descuidos o desconocimiento. Capacitar al equipo en temas como phishing, uso seguro de dispositivos y gestión de contraseñas es tan importante como la tecnología que se utilice. 

Además, el monitoreo constante y la capacidad de respuesta automatizada marcan la diferencia entre una alerta contenida y una crisis mayor. Detectar incidentes a tiempo permite tomar acciones inmediatas y reducir el impacto de una posible brecha de seguridad. 

TECNOAV: Soluciones Avanzadas en Ciberseguridad 

TECNOAV es una empresa ecuatoriana con más de 35 años de experiencia en el mercado latinoamericano, especializada en soluciones innovadoras de hardware y software. Dentro de su amplio portafolio, la ciberseguridad ocupa un lugar destacado, ofreciendo servicios diseñados para proteger a las organizaciones contra amenazas digitales. 

Su enfoque integral de protección incluye servicios de SOC (Security Operations Center), que garantiza monitoreo continuo, detección y respuesta automática sobre toda la infraestructura digital y servicios de Firewall, que refuerza la protección perimetral mediante inteligencia artificial. 

Para la seguridad de endpoints, los servicios protegen estaciones de trabajo y dispositivos móviles, mientras que los servicios gestionados de SIEM centralizan la gestión de eventos y anomalías mediante aprendizaje automático, facilitando la detección temprana de amenazas. 

TECNOAV también ofrece herramientas especializadas en vigilancia digital, como servicios de Dark Web Monitoring y Brand Protection, que permiten identificar datos expuestos y prevenir el uso indebido de la identidad corporativa. Por su parte, los servicios de  Cyber Threat Intelligence (CTI) proporcionan inteligencia accionable para anticiparse a las amenazas emergentes. 

En cuanto a gestión de vulnerabilidades, cuentan con servicios como análisis de vulnerabilidades continuas sobre redes internas y externas, mientras que la gestión de superficie de ataque ayuda a reducir puntos de exposición digital. 

Para complementar su oferta, TECNOAV brinda consultoría especializada, adaptando estrategias de seguridad a la realidad de cada organización, considerando sus riesgos, operación, madurez tecnológica y regulaciones locales, como la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP). 

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *