LOADING

Type to search

Actualidad

La importación de productos de Categoría C impulsa el crecimiento para el comercio digital en Ecuador

Share

El comercio digital transfronterizo está ganando terreno en Ecuador, transformando los hábitos de compra de los consumidores y permitiéndoles acceder a una oferta más amplia y diversa. Dentro de este fenómeno, la posibilidad de importar productos de Categoría C, es decir, aquellos que superan los 4 kg en peso o los $400, que suelen ser artículos de tecnología avanzada o electrodomésticos especializados, es un motor adicional que influye en el comportamiento del consumidor

Alexandra Moscoso, Head of Growth Marketing de Tiendamia, detalla los principales factores que influyen en el consumidor ecuatoriano  hacia el comercio digital transfronterizo.

1. Acceso a productos exclusivos y especializados

● La falta de disponibilidad local de ciertos productos, o la limitada variedad de opciones, lleva a los consumidores a buscar alternativas en plataformas internacionales. Artículos de Categoría C como monitores, drones, cafeteras y generadores de energía son ejemplos de bienes que no siempre están disponibles en el país con las mismas características o precios competitivos.

2. Conveniencia en los procesos de compra e importación

● Las soluciones tecnológicas y logísticas de plataformas digitales también simplifican los trámites aduaneros y eliminan la necesidad de intermediarios. Esto asegura que incluso productos de Categoría C, que tradicionalmente enfrentaban más restricciones logísticas, puedan ser adquiridos con facilidad.

3. Mayor información y confianza en plataformas digitales

● El acceso a plataformas que ofrecen transparencia en costos, cálculos de aranceles e impuestos, y garantías de entrega, ha reducido las barreras de entrada al comercio digital internacional. La confianza en la seguridad de los pagos y la certeza de recibir los productos originales refuerzan la decisión de los consumidores de optar por compras en línea en plataformas transfronterizas.

4. Interés por productos de alta tecnología y funcionalidad

● El aumento en la demanda de dispositivos tecnológicos avanzados y electrodomésticos innovadores, como robots aspiradores o estaciones de carga portátil, refleja un cambio en las prioridades del consumidor ecuatoriano. Este perfil busca mejorar su calidad de vida mediante el acceso a herramientas modernas que simplifican tareas cotidianas.

● El impacto de plataformas digitales de compra trasciende el ámbito del consumidor individual, contribuyendo a la diversificación del comercio nacional. “El comercio transfronterizo complementa la oferta local al brindar acceso a productos que no están disponibles en Ecuador. Esto no solo satisface las necesidades del consumidor, sino que también impulsa la modernización del mercado”, explica Moscoso.

● Los consumidores ecuatorianos perciben que los productos importados ofrecen mejor calidad y precios competitivos, incluso al considerar impuestos y costos de envío. Esto es especialmente cierto para productos de Categoría C, donde la durabilidad y el rendimiento son aspectos cruciales en la decisión de compra. En esa línea, Tiendamia estima que las ventas de esta categoría podrían representar entre un 20% y 30% de su volumen total en los próximos años debido al ticket promedio de estos artículos.

● Descuentos exclusivos y opciones de financiamiento como pagos diferidos sin intereses jugarán un rol fundamental en esta proyección. “Estas facilidades permiten a los consumidores ecuatorianos planificar mejor sus compras, especialmente en productos de Categoría C que suelen tener un valor de ticket promedio más elevado por sus características”, asegura Moscoso.

5. Cambios en las prioridades de consumo debido a la aceleración de la adopción del comercio en línea. Gracias a las plataformas digitales los consumidores buscan alternativas internacionales para cubrir sus necesidades. Esta tendencia se ha consolidado y ampliado, abarcando ahora categorías de mayor valor y especialización, como la Categoría C.

● Este tipo de plataformas ofrecen un catálogo diversificado que incluye productos tecnológicos como drones y cámaras, electrodomésticos innovadores como mini hornos y cafeteras, y dispositivos de belleza como el famoso Airwrap. Además, productos emergentes como generadores de energía y estaciones de carga portátil están ganando popularidad debido al contexto energético actual.

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cómo podemos ayudarte?