LOADING

Type to search

Actualidad

Movistar Empresas y Cisco presentan FlexCalling, la nueva solución de telefonía en la nube

Share

Movistar Empresas y Cisco presentaron en Ecuador FlexCalling, una solución de comunicaciones basada en la nube que ofrece a las empresas una plataforma de comunicación ágil, flexible y adaptada a las dinámicas del trabajo moderno. Esta nueva propuesta responde a la creciente necesidad del mercado de adoptar modelos de consumo más dinámicos, eliminando la dependencia de infraestructura física tradicional.

FlexCalling será comercializado por Movistar Empresas como parte de su portafolio de soluciones Cloud, ofreciendo asesoría personalizada para garantizar una implementación ágil y efectiva. Estefanía Arévalo, Especialista de Producto de Movistar Empresas, explicó que a través de servicios como Cloud, Ciberseguridad y herramientas de colaboración, buscan impulsar la productividad, eficiencia y competitividad de sus clientes, adaptándose a las nuevas formas de trabajo y modelos de negocio.

La solución está dirigida a empresas de todos los tamaños interesadas en simplificar sus sistemas de comunicación, eliminando centrales telefónicas físicas y adoptando un modelo flexible y escalable al proveer por ejemplo salas de reuniones virtuales que llegan a incorporar características de IA. Esta nueva herramienta evidencia que las organizaciones pueden disminuir el tiempo de duración las reuniones hasta un 40%, gracias a la eficiencia en la toma de notas y la organización de la información.

Además, se integra de forma nativa con herramientas como Webex y otras plataformas de productividad empresarial, siendo ideal para áreas de ventas, soporte, atención al cliente y equipos remotos.

Desde Cisco, Edgar Arana, Technology Sales & Business Development, Collaboration Sales Specialist – Andean Region, , destacó que la compañía lleva más de 20 años liderando la innovación en herramientas de colaboración empresarial. “FlexCalling no solo conecta a las personas. Permite habilitar experiencias de comunicación enriquecidas para médicos, educadores, equipos de marketing y áreas operativas, adaptándose a los distintos procesos de cada empresa”, señaló Arana.

FlexCalling ofrece comunicaciones de alta calidad incluso en entornos con baja conectividad, gracias a tecnologías de inteligencia artificial que optimizan el audio y reducen interferencias. La solución incluye paquetes escalables que incorporan mensajería avanzada, resúmenes automáticos de llamadas, filtros de audio inteligentes y licencias Webex con herramientas de colaboración como pizarras digitales y videollamadas asíncronas.

Arana también subrayó que la adopción de FlexCalling representa importantes ahorros para las organizaciones, al eliminar costos asociados a infraestructura, mantenimiento y actualizaciones, además de permitir el acceso inmediato a innovaciones tecnológicas que antes requerían largos tiempos de implementación.

Alex Tapia, Leader & Solutions Engeniering (COL, PER, EC, BOL, VEN) de Cisco , complementó que FlexCalling integra una suite completa de soluciones de telefonía que combina la infraestructura tecnológica global de Cisco con la experiencia de Telefónica en servicios empresariales. “Estamos muy contentos de que Telefónica haya apostado por esta plataforma y de lanzar juntos una solución de clase mundial que ya opera en los países más desarrollados. Hoy llega para beneficiar al mercado ecuatoriano”, afirmó Tapia.

Además, resaltó que FlexCalling está pensada para atender tanto a pequeñas como grandes organizaciones, facilitando la movilidad y continuidad de las comunicaciones, con alta calidad de servicio y baja latencia, incluso en entornos adversos. Además, mencionó que la plataforma incorpora innovaciones de inteligencia artificial generativa, que permiten comunicaciones estables en situaciones complejas como vuelos o zonas con conectividad limitada y mejoran la operación de centros de contacto mediante agentes virtuales de IA.

¨Esta alianza entre Movistar Empresas y Cisco no solo nos permite ofrecer una solución de calidad excepcional, sino que también asegura soporte técnico especializado y una evolución constante, adaptándose a las necesidades cambiantes del entorno digital actual¨, señala Estefanía Arévalo.


Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *