LOADING

Type to search

Actualidad

LLYC lanzó Free the voices, el primer banco de voces sintéticas diversas

Share

LLYC anunció el lanzamiento de Free the Voices, el primer banco de voces sintéticas diversas. Este proyecto  desarrollado en colaboración con Monoceros Labs y su producto Fonos, busca llamar la atención sobre los sesgos asociados a la voz y ser un aporte para un ambiente digital más diverso e inclusivo.

El proyecto nace desde el hallazgo de que la voz sigue siendo uno de los factores que contribuye a la discriminación multidimensional del colectivo. Estudios muestran que las personas prefieren interactuar con una voz heterosexual (69%) versus una voz “gay” (31%)1, sesgo que se despliega y vuelve más evidente en otros espacios.

En un mundo cada vez más digitalizado, las voces generadas por IA están cobrando más relevancia debido a la cantidad de plataformas donde pueden ser utilizadas. La mayoría de estas voces no reflejan la diversidad vocal de nuestra sociedad y, al contrario, se construyen sobre una visión cis hetero normativa. Free the Voices es el primer banco de voces sintéticas diversas, creado a partir de la recolección de más de 250 voces del colectivo en 12 países, que podrá ser utilizado, a partir de ahora, en diversos contenidos audiovisuales. Este recurso está diseñado para concientizar a la sociedad sobre los sesgos asociados a las voces diversas y reducirlos a través de una mayor exposición a la diversidad vocal.

Para asegurar la autenticidad y evitar la perpetuación de estereotipos, el proceso de diseño de voces sintéticas contó con la colaboración de aliados que trabajan en pro de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en distintos países como Redi (España), Pride Connection México, Casa Frida (México) y la Cámara de la Diversidad de Colombia.

Una vez recolectada la información, a través de la lectura de un manifiesto, se dio paso a un riguroso proceso de anonimización y sintetización realizado por Monoceros Labs. Este proceso aseguró que las identidades individuales de las personas que participaron permanecieran no identificables, sin sacrificar la diversidad vocal de las voces sintéticas creadas. Tanto las voces creadas en el proyecto, como otras más, estarán disponibles en freethevoices.llyc.global para que cualquier persona pueda utilizarlas. Esto permitirá que las producciones audiovisuales y proyectos de distinta naturaleza reflejen una mayor diversidad.

El proyecto es también una llamada a utilizar la IA para fomentar la equidad y la representación genuina en todas las esferas de la vida. Por lo que invita a escuchar las nuevas voces sintéticas, sumar las nuestras para generar nuevas y, sobre todo, usarlas para impulsar un mundo más diverso.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cómo podemos ayudarte?