LOADING

Type to search

Actualidad

Consumer IoT en el cuidado personal y familiar

Share

La innovación a través de la tecnología ha permitido que los usuarios cuenten con una atención cada vez más personalizada y especializada que amplía la sensación de seguridad, protección y autonomía del usuario y su familia, lo cual responde a una de las categorías del IoT, el Consumer IoT (CIoT), por medio del cual los dispositivos conectados recopilan y comparten datos a través de una conexión a Internet.  

Las aplicaciones del Consumer IoT son cada vez más eficientes y fáciles de usar, por eso se están integrando rápidamente en nuestra rutina diaria. Según MarketsAndMarkets se espera que el mercado de CIoT crezca a una TCAC del 17,43 % de 2021 a 2028.  

La implementación de dispositivos y aplicaciones Consumer IoT  promete aumentar la comodidad, tener mayor control, hacer seguimiento de seres queridos, y mejorar las conexiones entre personas. Una de las más exitosas innovaciones del CIoT son los wearables o relojes inteligentes, los cuales responden a las necesidades de niños, mayores o personas con Alzheimer, su permanencia en el mercado se debe a que proporcionan datos en tiempo real sobre las actividades cotidianas que están relacionadas con el ejercicio físico y la salud.  

Alai Secure, empresa orientada a la gestión de comunicaciones de misión críticas M2M/IoT,  explica por qué los wearables o relojes inteligentes cuidan a todos los integrantes de las familias ecuatorianas 

  1. Monitorean la salud: gracias a los sensores que analizan el pulso, los wearables realizan seguimiento de la salud del usuario, entre ellos monitorean parámetros como el sueño, la frecuencia cardíaca y la tensión. 

  1. Cuentan con un sistema de GPS integrado: el cual permite la localización del usuario de forma rápida y sencilla. Para los adultos mayores y niños es la mejor herramienta, ya que si se sienten en estado de desorientación o salen del perímetro estipulado, se envía una notificación al móvil del acudiente para alertar. 

  1. Emiten alerta en emergencias: con el botón de SOS los usuarios pueden alertar una vez exista alguna anomalía o peligro cercano, esto hace que el dispositivo se conecte a una central que, en caso de emergencia, avisa a los familiares para que puedan actuar en cualquier situación.  

  1. Permiten la detección de caídas: diferentes herramientas de su configuración como el acelerómetro y un algoritmo, en caso de detectar un movimiento brusco, activa el altavoz y el micrófono, y lanza una llamada automática al acudiente, lo que permite informar del incidente.  

  1. Cuentan con comunicación bidireccional: los relojes inteligentes permiten recibir llamadas o enviar alertas en caso de emergencia, lo que quiere decir, que en caso de requerir se puede hablar a través del reloj con equipos de emergencias y familiares. 

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cómo podemos ayudarte?