Inteligencia artificial representará 5,4% del PIB de América Latina para 2030

Share

Durante el Mobile World Congress (MWC) 2025, Huawei declaró que América Latina y el Caribe tiene un gran potencial para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y la economía digital en la región. 

Daniel Zhou, presidente de Huawei Latinoamérica, compartió la visión de Huawei y señaló que la tasa de crecimiento anual compuesto de la Inteligencia Artificial en América Latina alcanzará 30% en los próximos años. La inteligencia artificial representará 5,4% del PIB de América Latina para 2030. Alcanzar este crecimiento es parte del valor y la misión de Huawei en América Latina y el Caribe.

Zhou declaró que la cooperación abierta y la innovación son cruciales, además resaltó que Huawei trabajará en estrecha colaboración con los socios del ecosistema digital local para continuar con la innovación tecnológica, promover aún más la transformación digital y hacer una mayor contribución a la economía digital de la región.

En la era de la economía digital, el cultivo de talento técnico es clave para impulsar el desarrollo de las industrias. Zhou explicó que Huawei promueve activamente programas de talento digital en América Latina y el Caribe. Hasta 2024, Huawei formó en TIC a más de 3.000 talentos locales e impulsó el desarrollo de la economía digital latinoamericana.