ZC Mayoristas, una empresa especializada en la importación y comercialización de equipos tecnológicos para el mercado mayorista ecuatoriano, inauguró su nueva sede en Quito. Durante el evento, que contó con la participación de aliados estratégicos, clientes y colaboradores, Estella Guasca, fundadora y CEO de la compañía, destacó la importancia de contribuir al desarrollo del país. “Tener una razón de ser y aportar con un granito de arena a través de la generación de empleo durante estos 23 años ha sido una experiencia inspiradora”, dijo.
Por su parte, Alejandra Zambrano, Coordinadora nacional de ventas de ZC Mayoristas, explicó que el cambio de oficina responde al crecimiento sostenido de la empresa y a su compromiso de mejorar el servicio a sus clientes. “Estamos trabajando en metas renovadas. Queremos optimizar la entrega de productos y enfocarnos en áreas de seguridad física, electrónica y, especialmente, energía renovable”, señaló.
La gerente también destacó las alianzas estratégicas con marcas como XMart, que ofrece productos innovadores como UPS, inversores y baterías de litio. Además, subrayó el lanzamiento de servicios sostenibles. “Apoyamos a nuestros clientes con acompañamiento técnico y soluciones personalizadas, adaptadas a sus necesidades específicas”, añadió.
ZC Mayoristas atiende a dos mercados esenciales: proveedores de servicios de internet (ISP) y seguridad física y electrónica, ofreciendo un portafolio que se adapta a diversos segmentos empresariales. Además, la empresa está apostando por la diversificación hacia energía solar, desarrollando estrategias y productos innovadores para satisfacer la creciente demanda tanto del sector empresarial como del hogar.
La estrategia de expansión de ZC Mayoristas está enfocada en fortalecer su presencia en segmentos clave como los proveedores de servicios de internet (ISP), integradores de proyectos y empresas retail. Además, busca diversificarse ingresando al sector de la construcción, donde sus productos de automatización para el hogar tienen un gran potencial. Como parte de su visión a futuro, también planea involucrarse en proyectos de gran escala y expandirse hacia sectores estratégicos como el agrícola, petrolero y camaronero, aprovechando la adaptabilidad de sus soluciones tecnológicas.