LOADING

Type to search

Branded news

Cielo automatiza el control de los Sistemas Integrados de Gestión, SIG

Share

Desde hace 5 años, Galileo Ronquillo, junto a un equipo de tres programadores, diseñador web y especialista en seguridad de la información, trabajan en el desarrollo y perfeccionamiento de Cielo, un sistema conformado por los módulos de seguridad industrial, salud ocupacional y gestión ambiental. Tras un trabajo interrumpido por la pandemia, Cielo fue retomado durante el 2020, potenciado sus características, saliendo a producción y al mercado en 2022.

Gracias a su diseño, funciones y facilidades de uso, Cielo recibió el reconocimiento al emprendimiento e innovación. Fue premiada por la Alianza para la Innovación y Emprendimiento AIE, como el mejor emprendimiento tecnológico 2022.

El programa surge como respuesta a los problemas de las organizaciones sobre la agilidad en la gestión y trazabilidad de la información, disponibilidad de indicadores para toma de decisiones adecuadas en estas áreas.

La idea de diseñar Cielo, nace de la propia experiencia de Galileo, quien ha ocupado cargos en los que ha liderado estas áreas y ha sentido lo complejo que es dirigirlas de forma manual, sin el apoyo de una herramienta tecnológica, además, de su formación como ingeniero ambiental especializado en SSO, ergonomía laboral y cambio climático. El producto mínimamente viable (MVP) de Cielo se construyó en una empresa manufacturera para cubrir una necesidad de automatización, el sistema fue un éxito, posteriormente fue robusteciéndose hasta contar con un software listo para su comercialización.

Cielo cuenta con tres módulos principales Seguridad industrial, Salud ocupacional, Gestión Ambiental con sus respectivos submódulos, adicionalmente dispone de módulos de apoyo para la Gestión de Calidad.

Cielo ofrece una solución integral y configurable a cualquier tipo de industria sea una compañía petrolera, minera,manufacturera o de alimentos. Según las necesidades de cada una se adaptan los módulos y el costo, indica Galileo. Además, comenta que: “Cielo es un software escalable, de modo que su configuración gira en torno al cumplimiento normativo internacional y de cada país. Por ejemplo, la gestión de desechos peligrosos cuenta con indicadores y una bitácora de gestión adecuada y diaria siguiendo los lineamientos de la ISO 14001 sobre desechos y residuos. El manejo adecuado de los equipos de protección personal o investigación de accidente sigue criterios normativos  internacionales en Seguridad Industrial . En ambos casos, la trazabilidad de la información y los indicadores con los que cuenta Cielo posibilita una gestión oportuna e idónea. “Nos alineamos con lo que dicta las normativas con la flexibilidad para escalarla a diferentes ámbitos geográficos y regulaciones”.

Cielo, además, es la única herramienta integrada con los Sistemas Integrados de Gestión que por normativa considera aspectos de Seguridad industrial, Seguridad ocupacional, Gestión Ambiental y de Calidad permitiendo un control integrado y automatizado.

Desde mediados del 2022 está disponible en el mercado, cuenta con importantes clientes, entre ellos una compañía multinacional con 1400 empleados y 19 sucursales. Galileo Ronquillo señala que en esta organización se ha verificado los niveles de fiabilidad del software y su conectividad. Se han desarrollado procesos de múltiples actividades con un flujo alto de datos. Enfatiza que es un software robusto, estable que facilita la gestión de estas áreas, permite el acceso a indicadores, trazabilidad y acceso de información en tiempo real.

Con el uso de Cielo en esta empresa, los procesos de inspección se han actualizado, reduciendo los tiempos de entrega de informes de cada delegación, agilidad y acceso de los datos para la toma de decisiones.

Cada delegación de la compañía tiene acceso al módulo de inspección en el que cargan toda la información que luego se procesa bajo un indicador de cumplimiento, permitiendo mejorar las condiciones de seguridad y fomentando una sana competencia entre sucursales.

Además, facilita la ejecución de tareas nombrando responsables, acciones y tiempos a través de un sistema de indicador de semáforo que permite el seguimiento por medio de notificaciones al correo y celular, entregando reportes al administrador del sistema, responsable o gerente sobre el cumplimiento de las tareas o cierre de no conformidades. Con ello, se obtiene una administración centralizada, oportuna y eficiente

Otros procesos también tienen su trazabilidad. Las historias clínicas se llenan de manera mas rápida, los exámenes médicos son cargados directamente desde el proveedor de este servicio, optimizando la gestión del médico, además de permitir mayor tiempo para una valoración adecuada de diagnósticos, genera indicadores. Permite contar con un perfil epidemiológico en la empresa, se obtiene los insumos necesarios para tomar decisiones puntuales para la reducción de los problemas de salud de los colaboradores y prevenir la aparición de enfermedades profesionales.

Galileo Ronquillo señala que Cielo continuará evolucionando. Prevé continuar desarrollando mayores funcionalidades, dentro de ellas, una interfaz de programación de aplicaciones (API) para su integración con otras soluciones como ERP e incorporar según los requerimientos de cada organización, la conexión con sus sistemas de nómina, facturación electrónica, reportes, etc.

Indicadores clave de responsabilidad social de Cielo

  • Inversión en gestión de desechos peligrosos
  • Calidad de estilo de vida de colaboradores
  • Ausentismo
  • Accidentabilidad
  • Capacitación y Formación
  • Indicadores de seguridad reactivos

Recursos adicionales para Calidad

  • Gestor de nómina y cargos
  • Auditorias e Inspecciones
  • Gestor documental para el manejo de información
  • Gestor de requerimientos legales

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cómo podemos ayudarte?